X

Moneda de plata pura Cazador en la jungla 3D: innovación de la Casa de la Moneda de Canadá

Descubre la moneda conmemorativa Cazador en la jungla 3D. Creada en plata pura con grabado en relieve cuádruple, es un tributo único al arte numismático hoy.

La Real Casa de la Moneda de Canadá vuelve a superar los límites de la artesanía tradicional, presentando la impresionante moneda conmemorativa de plata pura Cazador en la jungla 3D!

Esta moneda de plata de colección, limitada a 750 unidades a nivel mundialDepredador o Presa en Caja de Sombras – Moneda de Plata Fina, ha sido diseñada por el artista canadiense Julius Csotonyi. Utiliza una innovadora técnica de grabado en relieve cuádruple, que da vida a los paisajes ecológicos de la selva de América del Norte, presentándolos de manera tridimensional en la superficie de la moneda, con cada capa cargada de narrativa y simbolismo. En el reverso de la moneda se encuentra el retrato del Rey Carlos III, creado por el artista canadiense Steven Rosati.

Sin embargo, la característica más llamativa de esta moneda de plata de peso pesado es su técnica única de grabado tridimensional en cuatro niveles.

El artista canadiense Julius Csotonyi diseñó un reverso único para esta moneda con un fondo de bosque boreal, presentando una escena estratificada del ecosistema del bosque en una noche de verano. El diseño se compone de cuatro capas de grabado superpuestas, creando un magnífico efecto de sombras tridimensionales.

En la capa más baja, diseñada con una técnica de tratamiento envejecido, los artesanos han mostrado su habilidad magistral al plasmar una luna llena suspendida sobre las montañas, con las laderas cubiertas de abetos extendiéndose hacia el horizonte. La capa superior también utiliza técnicas de envejecimiento, destacando un rico paisaje forestal en primer plano, donde una polilla semibandada (Catocala semirelicta) revolotea en la esquina superior derecha y una liebre americana (Snowshoe hare) busca alimento en el suelo. Las dos capas pintadas en el medio añaden un toque dramático a esta escena: en la segunda capa, se observa a un lince canadiense (Canada lynx) acechando a su presa, mientras un pájaro carpintero pileado (Dryocopus pileatus) descansa no muy lejos de la polilla; en la tercera capa, una manada de lobos grises (Canis lupus) sigue el rastro del lince al borde de un arroyo, añadiendo mayor complejidad y tensión a la narrativa.

Este diseño se inspira en las experiencias del artista durante su crecimiento en la provincia de Alberta. En su infancia, solía pasear por los bosques del norte, viviendo de primera mano la riqueza y biodiversidad de este ecosistema.

La superficie de la moneda emplea un tratamiento de pulido refinado combinado con una textura mate, logrando un efecto visual más rico y cautivador. Cada capa de grabado ha sido calculada con precisión, no solo para representar las posturas vívidas de los animales, sino también para crear una asombrosa sensación de profundidad espacial. Además, incluye detalles cruciales que solo pueden observarse desde ángulos específicos, revelando una narrativa esencial: la identidad del depredador. Este enfoque captura perfectamente la relación entre los depredadores y sus presas en la naturaleza, convirtiéndose en una fascinante caja de sombras tridimensional.

La artista 3D y escultora Aida Alves destacó que la creación de esta moneda con múltiples capas implicó un desafío técnico único. Fue necesario completar cuatro modelos de precisión en un tiempo estándar limitado, asegurando una combinación perfecta entre el arte y la precisión ingenieril, lo cual no fue tarea fácil.

Cada moneda de colección, con un precio cercano a 3,000 dólares canadienses (aproximadamente 15,000 dólares hongkoneses), no solo representa la cima del arte numismático, sino también un avance significativo en las técnicas artesanales.

Fuente @canadianmint

Categories: Design
Louyi Wong: