X

Mickey número 17: La obra maestra de Bong Joon-ho y Robert Pattinson

Mickey número 17, dirigida por Bong Joon-ho, protagonizada por Robert Pattinson, explora el valor de la vida y la existencia humana en un drama de ciencia ficción único.

¡La esperada obra maestra del año para los fanáticos de la ciencia ficción, Mickey número 17, finalmente llega a Hong Kong! Bong Joon-ho, quien hace cinco años ganó el Óscar a Mejor Director gracias a Parásitos de la clase alta, une fuerzas con Batman, Robert Pattinson, para ofrecer una impactante producción. Con la temática de los clones, explora el valor de la vida y las clases sociales. La película combina una estética única de Estilo ceremonial con la producción de Hollywood, y en solo cuatro días de estreno en Corea del Sur logró recaudar 9 millones de dólares en taquilla. ¡Descubre los 8 puntos clave de Mickey número 17!

Mickey número 17Sinopsis de la película

La película de ciencia ficción presentada por Warner Bros. Pictures, Mickey número 17 (Mickey 17), está basada en la exitosa novela de Edward Aston Mickey 7. La trama gira en torno a Mickey, un “trabajador espacial”, interpretado por Robert Pattinson, que se encuentra en una situación inusual al desempeñar un papel Puede ser reemplazado. Cada vez que sacrifica su vida durante una misión, es reimpreso con un nuevo cuerpo pero manteniendo todos sus recuerdos originales. Sin embargo, cuando Mickey 17 y Mickey 18 comienzan a coexistir, estalla una crisis de identidad.

La película reúne un elenco de lujo, con los populares actores Tianneng y Batman Robert Pattinson como protagonistas, acompañados por Enfoque Especial Colin Farrell, Pecado ancestral Toni Collette, Hogar de la Agricultura Steven Yeun y Whitney Houston: Bailando con el amor Naomi Ackie, un grupo de talentosos actores que brillan juntos en pantalla. El filme se estrenó en Corea del Sur el 28 de febrero y, en solo cuatro días, recaudó 900 millones de dólares, marcando el mejor estreno del fin de semana de 2025 hasta la fecha, así como el mejor desempeño de Warner Bros. desde 2019.

8 grandes atractivos
Punto destacado 1: Una visión impactante basada en una novela de ciencia ficción

Adaptada de la exitosa novela de Edward Aston, 《Mickey 7》, esta es una historia heroica sobre un hombre misterioso: Mickey se encuentra en una situación inusual, donde para cumplir con las demandas de su empleador, debe sobrevivir muriendo una y otra vez, experimentando la muerte para ganar una nueva oportunidad de vida. Como una persona reemplazable, cada vez que la misión requiere un sacrificio, recibe un nuevo cuerpo mientras conserva sus recuerdos. Sin embargo, al llegar al número 17, todo cambia drásticamente cuando aparece también el número 18, desatando un revuelo. El director Bong Joon-ho expande audazmente el contenido del libro, donde el protagonista moría 7 veces en la obra original, aumentando el número a 17 en la película, revelando una tristeza existencial aún más profunda.

Punto destacado 2: El regreso del humor negro único del director Bong Joon-ho

El director Bong Joon-ho, como siempre, lleva el humor negro al extremo, Mickey número 17 oculta una crítica incisiva sobre la humanidad y las clases sociales. Integra perfectamente su característica observación social afilada y humor negro en un entorno de ciencia ficción. El director afirmó: Esto no es una épica espacial gigantesca donde las personas disparan láseres. Es más acerca de estos tontos perdedores. La película está llena de personajes absurdos y entrañables. Este enfoque de humor cálido permite a la audiencia reflexionar sobre temas profundos mientras ríe.

Punto destacado 3: El desafío de Robert Pattinson con un doble papel

Los dos personajes interpretados por el mismo actor deben estar muy claramente diferenciados, pero al mismo tiempo, los demás no pueden darse cuenta de que en realidad son diferentes. El director Bong Joon-ho inicialmente quería que 18 tuviera unas mejillas regordetas, por lo que probó con todo tipo de rellenos para las mejillas, pero al final optó solo por un diente torcido muy pequeño, que inclinó ligeramente el rostro del 18.

Robert Pattinson interpreta dos personajes, Mickey 17 y Mickey 18, demostrando una actuación sorprendente. Colaboró con Bong Joon-ho para crear diferencias sutiles entre los personajes: con solo un diente torcido, cambió completamente el estilo de interpretación y la esencia de cada personaje. Robert comentó: Es como mirarse en el espejo, Mickey 17 no se daba cuenta de que seguía vivo, mientras que el 18 realmente deseaba vivir y no podía soportar la forma en que el 17 lo menospreciaba.

Punto destacado 4: La conceptualización de ciencia ficción que invita a la reflexión

El concepto de 《Impresión corporal》 en la película está lleno de futurismo y provoca una profunda reflexión, siendo este el elemento que inicialmente atrajo a Bong Joon-ho. El director Bong Joon-ho comentó: “Un concepto muy único, como si estuvieras imprimiendo seres humanos, como si la humanidad fuera simplemente papel, documentos que pueden imprimirse. Creo que la impresión humana, incluso en la propia expresión, nos permite sentir la tragedia de esta situación y profesión.”

Esta premisa desafía la definición tradicional de la vida: si los recuerdos pueden preservarse y transferirse a un nuevo cuerpo, ¿qué define realmente la esencia de una persona? Cuando el 17 y el 18 coexisten, ¿quién es realmente verdadero Mickey? Bong Joon-ho integra de manera ingeniosa estas reflexiones filosóficas en una narrativa de ciencia ficción, obligando a los espectadores, casi sin darse cuenta, a enfrentarse a las preguntas más fundamentales sobre la existencia humana en medio de una trama llena de tensión y emoción. A través de este planteamiento de ciencia ficción, la película explora cuestiones profundas como la identidad, el valor de la vida y el significado del sacrificio. Al mismo tiempo, alude a los dilemas de Trabajadores sustitutos en la sociedad contemporánea, reflejando la constante preocupación social característica de Bong Joon-ho.

Mickey número 17Punto clave cinco: Efectos especiales magistrales que dan vida a criaturas espeluznantesCreepers

En la película, la criatura quimérica Creepers es un ser único, mitad insecto y mitad mamífero, que ha evolucionado para sobrevivir en entornos hostiles. Posee hileras de dientes y garras que pueden perforar capas de hielo y roca, con un cuerpo en forma de croissant, dotado de patas semejantes a las de un ciempiés en cada segmento. El equipo de producción combinó habilidades de manipulación de marionetas y efectos visuales para crear un impacto impresionante que da vida a estas criaturas de manera asombrosa.

Punto destacado 6: Diseños de escenarios impresionantes y estilo visual asombroso

Debido al espacio reducido del estudio y las limitaciones de peso, los contenedores construidos tienen solo la mitad del tamaño de un contenedor real. Se fabricaron en el lugar utilizando placas de plástico termoformadas y acero. El departamento de arte creó gráficos para perfeccionarlos y aumentar su realismo. Dentro de los contenedores hay dos niveles de jaulas para animales, presentando las escenas donde se encuentran encerrados Mickey 17, Mickey 18 y Nasha.

La diseñadora Fiona Crombie creó una estética única para la nave espacial, inspirada en los primeros barcos industriales. Cada escenario está meticulosamente diseñado, desde los dormitorios de la tripulación hasta el lujoso apartamento rosado con detalles dorados de Kenny e Yva, reflejando en cada rincón las marcadas diferencias de clase. Mientras tanto, el paisaje helado en tonos blancos del planeta Niflheim contrasta de manera impactante con la sensación metálica del interior de la nave.

Punto siete: La representación extrema de las diferencias de clase social

Siguiendo la atención de Bong Joon-ho a los temas sobre la jerarquía social, la película utiliza el vestuario, los escenarios y las relaciones entre personajes para mostrar con ingenio las diferencias de clase en un mundo futurista. La diseñadora de vestuario Catherine George empleó un sistema de estratificación de colores, diseñando los uniformes de los tripulantes comunes en un gris monótono con un efecto envejecido, mientras que Kenny e Yona lucen tonos predominantes de rosa y dorado, con atuendos lujosos y extravagantes.

Incluso la distribución del espacio muestra diferencias de clase: los tripulantes son relegados a habitaciones estrechas y diminutas, mientras que la gerencia disfruta de espacios amplios y lujosos. Este contraste visual tan marcado permite que los espectadores perciban de manera directa la persistencia de las jerarquías sociales en el futuro, reflejando el constante enfoque crítico hacia la sociedad característico de Bong Joon-ho.

Punto clave 8: La historia de héroes de personas comunes

En esencia, narra la historia de una persona común que accidentalmente se convierte en héroe. Bong Joon-ho expresó: 《El coraje y la humanidad que demuestra una persona normal en situaciones extremas es precisamente el núcleo atractivo de la película.》

Categories: Entertainment
Blaire Lo: