El Mes del Arte comenzará oficialmente, con eventos continuos, y M+ revelará a todos un aspecto poco conocido de la obra del maestro artístico chino-francés Zhao Wu-ji.
En la historia del arte, Zhao Wuji se destaca por su lenguaje abstracto único, logrando una fusión perfecta entre la estética oriental y el arte moderno occidental, estableciendo un modelo de creación artística intercultural. Sin embargo, en comparación con sus célebres obras de pintura al óleo, los logros de Zhao Wuji en el arte de la impresión son poco conocidos. La próxima exposición “Zhao Wuji: Obras sobre papel” en M+ no solo llenará este vacío de investigación, sino que también mostrará de manera integral la profunda maestría y el espíritu innovador de este gran maestro del arte en los medios gráficos.
Esta exposición especial es una colaboración entre M+ y la Fundación Zao Wou-Ki y es la primera gran retrospectiva en Asia dedicada al estudio exhaustivo de las obras gráficas de Zao Wou-Ki. Reúne más de 200 obras que abarcan desde grabados, catálogos, pinturas hasta obras en papel, producidas entre 1949 y 2000, y presenta de manera integral los logros de este maestro del arte chino-francés en el ámbito de las artes gráficas.
La singularidad de la exposición radica en que las obras provienen principalmente de la generosa donación de François Markey, viuda de Zao Wou-Ki, lo que convierte a M+ en el museo con la colección más rica de grabados de Zao Wou-Ki fuera de Francia; el equipo ha adoptado un enfoque que combina la cronología y los temas, delineando el recorrido artístico del artista desde su llegada a París en 1949, mostrando cómo integró la creación de grabados en su práctica artística total.
Los elementos destacados de la exposición incluyen: “Henri Michaux lee a Zao Wou-Ki en litografía” (1950), “Plaza de Viena” (1951) y “Himno a la poesía y la pintura” (1976), entre otras obras representativas. Estas piezas no solo muestran la maestría de Zao Wou-Ki en las técnicas de la litografía, sino que también reflejan su profunda conexión con el mundo cultural francés. En particular, sus obras gráficas creadas para poetas modernos franceses se han convertido en poemas visuales que trascienden las barreras lingüísticas.
A través de una cuidadosa planificación, se muestra cómo Zhang Wujing ha desarrollado un lenguaje estético único en diferentes medios, como la grabado en metal y la litografía, generando una relación intertextual con su obra en óleo. Cabe destacar que la exposición no solo presenta obras, sino que también se complementa con una gran cantidad de valiosos archivos que ayudan al público a entender cómo Zhang Wujing ha establecido su posición como artista intercultural en los círculos artísticos de Europa, Asia y Estados Unidos tras la guerra. M+ también publicará monografías en inglés y chino tradicional, proporcionando una referencia importante para el estudio del arte de la impresión de Zhang Wujing.
Zao Wou-Ki dijo: “Aplicar color sobre una gran piedra blanca porosa es como aplicar color sobre papel de arroz”, esta frase describe vívidamente su pasión por la creación de litografías.
La importancia de esta exposición no radica solo en la presentación completa de las obras en papel de Zao Wou-Ki, sino en cómo revela el diálogo y la fusión entre el arte oriental y occidental a través del medio de la estampación. Para el público interesado en el desarrollo del arte moderno, sin duda es un viaje artístico excepcional.
¡Adentrámonos en el mundo fantástico de este artista intercultural y descubrámos cómo fusiona a la perfección la estética oriental con las técnicas occidentales!
Fecha: 13 de diciembre de 2025 – 4 de 2026
Ubicación: Sala de exposiciones del vestíbulo subterráneo de M+