Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Arte contemporáneo en Oil Street: un viaje entre naturaleza, tecnología y nostalgia

¡Cuando el arte se convierte en la medicina cotidiana! En un rincón de North Point, Hong Kong, el espacio artístico Oil Street Realization desvela silenciosamente un festín para los sentidos y el alma — centrado en Focus en Oil Street, presenta las obras innovadoras de tres artistas de diferentes contextos culturales.

Desde la perspectiva del artista japonés Toyofuku Ryo, con su brillante sala de té y área de juegos dorada; la artista hongkonesa Hui Fong Wah con su fascinante instalación de plantas fantásticas; y Wang Haoran con sus escenas retro impregnadas de nostalgia por Hong Kong, surge una sinfonía que atraviesa la estética oriental, la tecnología moderna y los recuerdos emocionales. Tres personas, tres exposiciones, no solo representan las diversas posibilidades del arte contemporáneo, sino que, a través de sus expresiones únicas, invitan a todos a replantearse los límites entre lo cotidiano y lo extraordinario, a explorar la fusión entre la tecnología y la naturaleza, y a rastrear los lazos emocionales con los recuerdos y la historia familiar.

El reino dorado de Toyofuku Akira
Observación de Hong Kong desde la estética japonesa

Al entrar en la casa de cristal de Oil Street, los espectadores quedan inmediatamente cautivados por el brillante destello dorado de Salón de té dorado. Considerado como uno de los artistas contemporáneos más activos de Japón, Toyofuku Ryo sobresale en construir obras de gran escala bajo su enfoque creativo de Extraordinario. Para su primera exposición individual en Hong Kong, ha creado un espacio dorado que irradia serenidad y sobriedad. Lo que resulta realmente asombroso es que el interior de la sala de té está decorado con 213 pinturas hechas a mano por el artista tras experimentar y explorar la cultura local de Hong Kong, transformando lo cotidiano en un lenguaje artístico; mientras que el jardín de gravilla blanca fuera de la sala evoca los tradicionales jardines secos japoneses, creando un espacio meditativo que parece una isla flotante.

En contraste, El campo de juego dorado ofrece una experiencia completamente diferente: 豊福亮 ha transformado este espacio en algo similar a una sala de juegos aislada de la realidad. Las paredes están cubiertas con telas de diversos patrones y texturas, mientras que a su alrededor cuelgan decoraciones y elementos de diferentes contextos culturales. Sin embargo, los espectadores más atentos notarán que la mayoría de estos objetos provienen de Hong Kong, y los juegos mezclan características tanto japonesas como locales. Tal y como lo describe el propio artista: La obra presentará un estilo magnífico, deslumbrante, sereno y, al mismo tiempo, caótico, ofreciendo una experiencia de ‘lo extraordinario’. Además, se integrará en la ciudad de Hong Kong mediante dos formas de expresión distintas: la quietud y el movimiento.

Como un jardín
La sinfonía fantástica de tecnología y naturaleza de Xu Fanghua

En el almacén de Oil Street 2, el artista hongkonés Hui Fang Hua se inspiró en el Eficacia del medicamento, popular en el siglo XVI en Occidente, para crear una serie de instalaciones interactivas que combinan arte y tecnología. La exposición se transforma en un viaje de sanación e imaginación, difuminando los límites entre la naturaleza, la tecnología y la fantasía mediante obras ingeniosas como un ginseng que respira, cebollas con ojos y granadas con dientes.

Las obras más fascinantesFamilia Ojos de Cebollase inspiran en las xilografías de Giambattista della PortaBotánica(1588), donde el artista conecta de manera íntima bulbos de flores con ojos humanos. A medida que los ojos se abren y cierran, la luz se transforma, convirtiéndose en una metáfora del despertar y la existencia del mundo. Por otro lado, Proyección astralexplora la similitud entre raíces vegetales y el cabello humano, revelando una aventura poética con tintes oníricos.

Para esta exposición, Xu Fanghua expresó: La sala de exposiciones se ha transformado en un espacio onírico de otro mundo, difuminando los límites entre naturaleza, tecnología e imaginación. Este jardín ha creado un paisaje que invita al público a experimentar un espacio transicional entre lo real y lo imaginario. parte de su inspiración creativa proviene de los desafíos personales relacionados con su salud. A través de la terapia con hierbas, encontró alivio, lo que despertó su interés por la historia de las terapias alternativas.

Amor desde Hong Kong
El drama televisivo emocional de Wang Haoran

Al entrar en el almacén Oil Street 1, los espectadores sienten como si viajaran en el tiempo, regresando al Hong Kong de las décadas de los 80 y 90. El artista Wang Haoran, inspirado por el clásico telenovela, ha creado dos cortometrajes y recreado escenas cotidianas para narrar la historia real de su abuela materna, quien emigró de Hong Kong a Chicago, Estados Unidos. La exposición ha recreado cuidadosamente los escenarios de filmación, incluyendo el entorno doméstico de la época y los tradicionales puestos de comida, sumergiendo a los visitantes en una experiencia auténtica de esa era.

Desde Hong Kong con Amor: Primera Parte narra la historia real del encuentro y matrimonio de los abuelos de Wang Haoran, reconstruida a través de los fragmentos de memoria de ocho niños; Amor desde Hong Kong: Segunda Parte, por otro lado, es más dramático, centrándose en retratar a los personajes olvidados dentro de la familia y tejiendo una historia ficticia combinada con leyendas de zombis. Lo que resulta emocionante es que el artista continuará creando durante la exposición una tercera pieza corta, integrando elementos de la comunidad de Oil Street Realisation en el escenario de la exhibición, invitando al público a participar en esta creación sobre el amor, la ciudad y los lazos entre personas.

王浩然 explicó: En 1986, pleno apogeo de la era dorada de las telenovelas, mi abuela emigró desde Hong Kong a los suburbios de Chicago. Durante las últimas décadas de su vida, se sumergió en el mundo de fantasía de las telenovelas. esta exposición utiliza la forma de telenovela para explorar la relación entre la imagen mediática y la auténtica historia familiar.

Ya sea explorando la fusión entre la estética japonesa y la cultura local de Hong Kong, experimentando el fascinante diálogo entre la tecnología y la naturaleza, o reviviendo las conexiones emocionales y los recuerdos familiares, tres artistas, con sus propios lenguajes creativos, invitan a los espectadores a alejarse momentáneamente del bullicioso ritmo urbano para adentrarse en un oasis artístico lleno de poesía e imaginación.

El reino dorado de Toyofuku Akira
Fecha: 22 de marzo de 2025 – 17 de agosto de 2025
Ubicación: Glass House en Oil Street

Como un jardín
Fecha: 22 de marzo de 2025 – 31 de agosto de 2025
Ubicación: Almacén 2 en Oil Street

Amor desde Hong Kong
Fecha: 22 de marzo de 2025 – 31 de agosto de 2025
Ubicación: Oil Street Warehouse 1

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.