El mes del arte se acerca, y grandes eventos llegan uno tras otro. El departamento de ventas privadas de PhillipsX también presenta la exposición y venta “El reino animal de Picasso”, invitándoles a explorar la historia del maestro del arte, Pablo Picasso, y sus musas animales.
Este representante principal del arte moderno del siglo XX es conocido por la diversidad de su práctica artística, que abarca desde la profunda melancolía del Período Azul hasta el fractalismo del cubismo, pasando por la lírica del neoclasicismo y la distorsión de los retratos de guerra. A lo largo de sus más de 70 años de carrera artística, creó una gran variedad de técnicas; su amor y profunda exploración de los temas animales son el hilo conductor que atraviesa estas cambiantes corrientes estilísticas.
Los animales no solo son objeto de representación, sino que también aparecen constantemente como símbolos, musas y metáforas en las obras de los artistas. Se pueden observar interpretaciones tanto caprichosas y humorísticas de las personalidades animales como profundas reflexiones sobre la relación entre humanos y animales, evidenciando su fascinación por el misterioso poder de estos seres. Esta exposición presenta una gran variedad de obras de animales, incluyendo búhos, patos, palomas, monos, perros y cabras, abarcando diferentes medios como pintura, papel, escultura, cerámica y grabados de edición limitada, destacando la excepcional habilidad de Picasso para captar la esencia de los animales y el mundo salvaje que creó.
Exposición Destacada 1:
《Jarrón de Pato》

Una de las piezas clave de la cerámica presentada es el “jarrón pato”, creado en 1951, que fusiona de manera perfecta las imágenes de animales y humanos. La forma del recipiente evoca la figura de un pato, pero combina el rostro y las manos de una mujer, haciendo que la obra cobre vida, inspirada en su compañera de aquel entonces, Françoise Gilot.
Pablo Picasso utilizó una combinación de esmalte negro y grabado para retratar, con líneas fluidas, el cabello ondulante de Gilot y sus delicadas características faciales, lo que hace que la obra cobre vida; además, la parte trasera presenta seis agujeros que sugieren su posible uso como jarrón. Esta pieza encarna la capacidad de los lápices y pinturas de Picasso para infundir vida a la cerámica, retratando un pato de manera muy expresiva y con líneas minimalistas.
Exhibición Destacada 2:
《El Joven Desnudo Montando a Caballo》

《El joven desnudo a caballo》 fue creado en 1906 y es una de las raras obras de Picasso del periodo rosa. Durante este período, Picasso utilizó principalmente tonos cálidos de naranja y rosa en su pintura, mostrando un creciente interés por las formas clásicas, lo que resulta en una obra cálida y tierna. Cabe mencionar que esta obra se considera relacionada con la monumental y solemne pintura inacabada que el artista exploró en múltiples ocasiones, titulada 《Los caballos bañándose》 (el dibujo que actualmente pertenece al Museo Metropolitano de Nueva York es la versión más cercana a una composición completa), lo que resalta aún más su importancia.
《El joven desnudo montando a caballo》 es una de las únicas dos obras de pintura al óleo relacionadas con su tema, y la única que aún permanece en una colección privada. Además, investigaciones recientes han revelado que la superficie de esta obra oculta un trabajo de la primera etapa azul de Picasso, lo que muestra que en los inicios de su carrera artística, ya demostraba innovación en el uso del lienzo y ofrecía nuevas perspectivas sobre su proceso creativo en constante evolución.
Exposición Destacada 3:
《El manantial, la mujer y el perro》

La obra de lápiz titulada “Fuente, mujer y perro”, creada en 1921, refleja el regreso de Picasso al clasicismo después de la Primera Guerra Mundial, y fue incluida en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). El perro en las obras de Picasso representa la compañía, la lealtad y el instinto, y él a menudo retrata a este mejor amigo del hombre de una manera divertida.
En la imagen, una mujer sentada está sirviendo agua a su perro que la acompaña, mientras también nutre el río. Las líneas delicadas y seguras de Picasso otorgan al cuadro una sensación escultórica y enfatizan la compañía y conexión silenciosa y profunda entre ambos.
Exhibición Destacada 4:
《Mujeres y Monos》

《Mujer y Mono》 fue creada en 1954 y refleja la maestría de Picasso en el uso del trazo y el color sobre el papel. La obra demuestra, con gran contundencia, que al retratar la interacción cálida entre humanos y animales, también es capaz de manejar relaciones tensas y armoniosas, manifestando así los temas de juego, inteligencia e intimidad, siendo el sujeto representado un mono.
Exhibición Destacada 5:
《Toro》

En las obras de Picasso, raramente hay un tema tan lleno de pasión y atractivo sensorial como el toro. La imagen del toro fusiona la mitología clásica con la tradición española del artista. Los toros en sus obras exhiben una masculinidad potente, simbolizando una fuerza que evoluciona constantemente, así como la tensión entre el encanto y lo salvaje. La escultura en bronce “El toro”, creada en 1957, es una de las dos versiones, en la que, a través de la modelación y el reprocesamiento del material original, Picasso reconfigura el concepto del animal, abstraiéndolo hasta que las características del toro se simplifican a una forma minimalista; en este proceso, Picasso también condensa la mitología, la historia y la identidad en su símbolo único y eterno.
“El reino animal de Picasso”
Fecha: del 13 de marzo de 2025 al 15 de abril de 2025
Horario: del 13 al 30 de marzo (11:00 a.m. – 7:00 p.m.) | del 1 al 15 de abril (10:00 a.m. – 6:00 p.m.)
Lugar: Sede de Aartis en Asia | 3er piso, Edificio de la Autoridad del Distrito Cultural de West Kowloon, 8 Choi Hung Road West, Kowloon, Hong Kong