La actriz ganadora del Oscar, Tilda Swinton, fue nominada recientemente a la categoría de Mejor Actriz en los Globos de Oro 2025 por su película “El cuarto de al lado”. Aunque no ganó, recibió un reconocimiento aún más significativo en el reciente 75º Festival Internacional de Cine de Berlín: el “Oso de Oro Honorario por Logros de Toda Una Vida”.
Oso de Oro Honorario (en alemán: Goldener Ehrenbar) es uno de los principales premios del Oso de Oro, otorgado por el Festival de Cine de Berlín en reconocimiento a la trayectoria vital de figuras importantes en la industria cinematográfica. Entre los galardonados se encuentran destacados actores y directores como Willem Dafoe, Isabelle Huppert, Dame Helen Mirren y Steven Spielberg.
De hecho, Tilda Swinton ha estado estrechamente vinculada al Festival Internacional de Cine de Berlín a lo largo de los años, no solo fue presidenta del jurado internacional en 2009, sino que también protagonizó 26 películas en la selección del festival, además de haber ganado el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín de 1986 por “Caravaggio”, así como por “The Beach” (2000), Derek (2008), The Garden (1991), entre otras. Como embajadora de la marca @chanelofficial, deslumbró en su aparición ese día con un vestido de alta costura en azul marino bordado con perlas y cristales, que reflejaba un aire de dignidad y elegancia.
Al repasar su trayectoria en la pantalla, desde su debut ha interpretado muchos roles memorables, como la inolvidable Reina Blanca en “Las crónicas de Narnia” o el sabio Anciano en “Doctor Strange”; y como una actriz veterana en cine independiente y grandes producciones internacionales, su talento y destacada actuación le han valido numerosos honores. Sin embargo, su búsqueda artística nunca se detiene, explorando constantemente diferentes áreas del arte. Una de sus obras más icónicas fue su participación en el proyecto de performance “The Maybe 1995/2013” en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2013, donde el público pudo verla dormir en una pequeña caja de cristal.

Ella recibió con elegancia este máximo honor de manos del director Edward Berger por “La elección del Papa”. En su discurso de aceptación, compartió lentamente su profunda conexión con el Festival de Cine de Berlín: “A los 25 años, aquí buscaba la dirección de mi vida, las huellas del mundo y de la existencia. Y hoy, puedo decir con orgullo que aquí encontré todo.” Para cerrar su emotivo discurso, añadió: “El cine es un ámbito sin fronteras, como una luz que nunca se apaga en la oscuridad.”
Aunque en una entrevista a finales del año pasado confesó que “La habitación de al lado” podría ser su última obra, describiéndola como “un buen punto de despedida”, lo que dejó a los aficionados del cine bastante sorprendidos; al mismo tiempo, insinuó el inicio de un nuevo capítulo, mencionando que explorará un nuevo hito que ha estado en gestación durante 15 años, y que no descartaría la posibilidad de asumir nuevos proyectos en el futuro.
Creo que esto no es una despedida, sino una transformación artística en otra vida. ¡Esperemos que este mago de la pantalla, siempre lleno de sorpresas, continúe brillando!
Fuente @berlinale